Nuestro blog
Le mantenemos informado sobre nuestra actividad y las últimas noticias del sector.

Parejas de hecho y pensión de viudedad
Cada vez son más las personas que eligen constituirse como pareja de hecho en lugar de casarse para formar una familia. Las parejas de hecho tienen derecho a registrarse, como tal, en el Registro de la Comunidad Autónoma o del Ayuntamiento, aunque si deciden no...
Compraventa de inmuebles en el matrimonio: todo lo que necesitas saber
Pese al descenso de nuevos matrimonios en nuestro país durante los últimos años, muchas parejas se unen, ya sea en la modalidad de régimen de gananciales o a través de una capitulación para aplicar la correspondiente separación de bienes. Independientemente del tipo...
Si no hago testamento, ¿qué hereda mi cónyuge?
Las herencias son siempre un tema delicado, por lo que dejar preparado nuestro testamento, ahorrará un gran número de gestiones a los herederos. Lo ideal es otorgar testamento, preferentemente abierto ante Notario para evitar papeleo y gastos a los herederos. Si una...
Cómo actuar ante un ciberdelito
Ya es de dominio público que los delincuentes están más que adaptados a las nuevas tecnologías. De hecho, se encuentran muy cómodos en este nuevo entrono digital que resulta difícil de controlar a gran parte de la población. Estafas, suplantación de identidad,...
Declaración de la renta y coronavirus, ¿cómo puede afectarme?
Durante la pandemia se tomaron una serie de medidas para ayudar a la población, que si bien eran medidas sociales y no fiscales, pueden afectar a la declaración de la renta del ejercicio 2020 en función de si hemos sido o somos beneficiarios de ellas. Veamos en qué...
¿Qué alternativas existen al ERTE?
El Gobierno de España ha incentivado los ERTE (expediente de regulación temporal de empleo) dese del inicio del confinamiento para paliar los estragos que la crisis está causando a las empresas. El ERTE está regulado en el Artículo 57 de la Ley del Estatuto de los...
El fenómeno okupa: diferencias entre allanamiento de morada y usurpación
El fenómeno “okupa” ha ido creciendo con el paso de los años hasta convertirse en una preocupación de bastante peso para los propietarios de inmuebles y la población en general. A menudo nos encontramos con casos de propietarios de viviendas ocupadas que se ven atados...
Niños enfermos o en cuarentena por COVID-19, ¿qué medidas tienen los padres para cuidarlos?
Os contamos qué medias existen actualmente para que los padres puedan cuidar de sus hijos en caso de que enfermen o entren en cuarentena por COVID19 La conciliación laboral es un tema que nos venía preocupando desde hace ya varios años pero que se ha agravado con la...
¿Cuál es el perfil de las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad?
Se conoce como Ley de la Segunda Oportunidad al proceso administrativo que tiene como objetivo que una persona física o autónomo que no puede hacer frente a sus deudas tenga una segunda oportunidad y pueda rehacer su vida sin tener que arrastrar deudas que...
Compraventa de viviendas en tiempos de coronavirus: riesgos, opciones y estrategias
Con cierta normalidad recuperada tras la pandemia, muchas familias aprovechan para retomar e iniciar nuevos planes de vida, entre ellos la venta de su actual vivienda para comprar una nueva. Este cambio de vivienda implica una compraventa sobre la que debemos estar...
Claves para gestionar un ERTE
Recientemente Gobierno, sindicatos y patronal han llegado a un acuerdo para ampliar los ERTE por fuerza mayor más allá del 30 de junio. El Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo se recogen todas las medidas en defensa del empleo adoptadas por el Consejo de Ministros....
Acciones jurídicas que pueden evitar la quiebra de las pymes
La llegada del COVID-19 a España ha supuesto un gran impacto no solo en el ámbito de salud, sino también a nivel económico. Debido a las medidas tomadas por el Gobierno para frenar esta pandemia, numerosos autónomos y empresas se han visto afectadas y ven peligrar el...