Nuestro blog
Le mantenemos informado sobre nuestra actividad y las últimas noticias del sector.

Contrato fijo discontinuo: los periodos de actividad e inactividad
Con la reforma laboral de este año 2022, en vigor desde el pasado 30 de marzo, uno de los contratos que se han visto afectados es el contrato de trabajo fijo discontinuo. Te contamos a continuación los cambios sobre este. ¿Qué es un contrato fijo discontinuo? Este...
¿Qué necesito para pedir la incapacidad permanente?
El trabajador, a lo largo de su vida laboral, puede encontrarse ante distintas situaciones en las que su capacidad para el desempeño de dicha actividad laboral, se vea afectada. A continuación te contaremos qué es la incapacidad permanente, como solicitarla y demás...
Pareja de hecho: definición y derechos
La pareja de hecho, es la unión de dos personas que conviven sin haber contraído matrimonio. Actualmente, nos encontramos que cada vez hay más personas que deciden llevar a cabo este tipo de unión y optan por inscribirse como tal. ¿Qué implica ser pareja de hecho?...
Renta 2021/2022: los cambios y novedades más importantes
La nueva campaña de la declaración de la Renta, ya iniciada desde el pasado 6 de abril, se podrá realizar hasta el 30 de junio, siempre que no salga a pagar, en cuyo caso la fecha límite es el 27 de junio. Recuerda que los contribuyentes tienen la opción de...
No pagar la cuota de la hipoteca puede incurrir en un delito de abandono de familia impropio
Si alguno de los cónyuges no abona la parte que le corresponde del pago de la cuota hipotecaria de la vivienda familiar, y esto provoca que el otro y los hijos puedan perder su domicilio, nos encontramos ante una situación de desamparo. Esto además podría ser...
Cómo reclamar la devolución de la plusvalía municipal
Actualmente, existen varias opciones para reclamar la plusvalía municipal y recuperar las cantidades ya pagadas. Pero también existen supuestos en los que la reclamación se hace imposible, puesto que el acto se ha vuelto inatacable. A continuación te explicamos cuáles...
Errores más comunes cuando recibimos una herencia
Cuando recibimos una herencia debemos hacer frente a distintos trámites como son los de tener en cuenta los impuestos que debemos liquidar, deudas, si existe o no testamento, saber quienes son los herederos, etc. Enfrentarnos a este tipo de trámites por primera vez...
Desahucio por precario, ¿cuándo procede entre coherederos?
En muchas ocasiones nos encontramos con que los herederos aún no han aceptado la herencia y los bienes que la conforman no han sido repartidos entre los beneficiarios, es decir, no están adjudicados de forma individual los bienes a cada heredero. Puede darse la...
Todo lo que debes pagar si vendes una vivienda, además de la plusvalía
Al vender una vivienda no solo se percibe dinero a cambio de eso que vendemos, también existen unos gastos asociados a ello. Los principales que tendremos son los impuestos que debemos pagar y que son casi siempre muy considerables. Este es el IRPF (Impuesto sobre la...
¿Puede modificarse la pensión de alimentos si la situación económica ha cambiado?
Las consultas legales sobre la pensión de alimentos a los hijos son de las más frecuentes, en especial en aquellos casos en la que los progenitores encuentran dificultades para hacer frente a los pagos. ¿Qué ocurre cuando una persona pierde poder adquisitivo y le...
Jubilación anticipada, 10 cuestiones que debes plantearte
La jubilación anticipada es un tema que está al orden del día, ya que es una opción que muchos están sopesando ante el panorama laboral que existe en la actualidad. Conocer las implicaciones económicas presentes y futuras nos va a ayudar a tomar esa decisión de una...
Cuáles son los casos más comunes a los que conceden la incapacidad permanente
Cuando el Instituto Nacional de la Seguridad Social deniega una incapacidad permanente por vía administrativa, el siguiente paso a seguir es iniciar el camino judicial y demandar al INSS en un Juzgado de lo Social. Es aquí donde en un gran porcentaje de estas...